Tribunal Federal de EEUU suspende eliminación del estatus de protección para venezolanos
El juzgado federal de Estados Unidos bloqueó este lunes 31 de marzo la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos, una medida adoptada por la administración del presidente Donald Trump a principios de febrero de este año.
La medida otorgada por el ex presidente Joe Biden, permite residir legalmente y trabajar en el país a personas originarias de naciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias, y que actualmente beneficia a unos 350 mil ciudadanos de Venezuela.
De acuerdo con el juez que emitió el fallo determinó que las extensiones de protección deben mantenerse vigentes por el momento, mientras se revisa en profundidad la legalidad de la revocación y desestimó la vinculación entre el TPS y la presencia de grupos criminales como el Tren de Aragua e indicó que no existe evidencia que relacione directamente a los migrantes venezolanos protegidos por este estatus con actividades delictivas.
La resolución judicial coincide con nuevas acciones migratorias emprendidas por la administración Trump. Este mismo lunes, 17 migrantes venezolanos considerados presuntos miembros del Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron deportados a una prisión de alta seguridad en El Salvador, una instalación construida por el gobierno de Nayib Bukele.
Por ahora, la decisión del juez Chen suspende temporalmente la aplicación de la revocatoria del TPS, aunque no representa un fallo definitivo sobre su legalidad. El caso continúa su curso legal y las autoridades deberán presentar sus argumentos en futuras audiencias judiciales.