Diputados acorralan a la CNE por aparente pobre avance de obras urgentes
Los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios exigieron explicaciones al presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, por los hallazgos revelados en una auditoría interna sobre el uso de un crédito por 700 millones de dólares.
Ese dinero financia 503 obras ligadas a emergencias pasadas o con riesgo inminente, pero los avances son mínimos y las inconsistencias, numerosas.
Durante la comparecencia, los legisladores señalaron que solo se ha ejecutado el 26% en puentes, el5 % en centros educativos y el 6% en viviendas, a pocos meses de que venza el plazo de 18 meses acordado para concluir los proyectos.
Además, cuestionaron pagos por más de 428 millones de colones en penalidades por incumplimientos y más de 12 millones de dólares desembolsados a UNOPS como ente fiscalizador.
El informe de la auditoría advierte sobre una ejecución pobre, ausencia de controles internos eficaces, expedientes incompletos, falta de transparencia, violaciones al principio de legalidad y procesos de licitación irregulares, incluyendo obras en propiedades privadas sin permisos ni expropiaciones.
Ante los cuestionamientos, Picado defendió el trabajo de la CNE y atribuyó los problemas a una mala comunicación con los auditores.
Aseguró que los expedientes están en SICOP y que ha tomado acciones para corregir fallos y mejorar la coordinación interna.
Finalmente, el jerarca subrayó que no hay señalamientos por corrupción en el informe y destacó que se priorizan obras urgentes que salvan vidas en 66 cantones del país, pese a ello, el avance general del proyecto se encuentra muy por debajo de lo esperado, señalaron los congresistas.