Especialistas alertan sobre uso de cigarros electrónicos
El Colegio de Terapeutas alertó sobre el uso de los cigarros electrónicos o vapeadores; los especialistas señalan que tienen efectos tanto a corto como mediano plazo y siguen normalizando el fumado.
Ante esto recomiendan no utilizarlos ya que tienen componentes tóxicos a pesar de ser considerados como inofensivos o una alternativa para dejar el cigarrillo común.
Los cigarros electrónicos generan una combustión de los componentes a temperaturas de 450° centígrados. Utilizan un aceite llamado propilenglicol (glicerina), que aunque se utiliza como humectante para la piel, es altamente tóxico a nivel pulmonar y puede producir la muerte, según lo indicó la terapeuta respiratoria Mayi Cedeño.
En cuanto a las similitudes con el cigarrillo, la especialista señala que ambos producen adicción física porque contienen nicotina, también producen adicción psicológica ya que modifican la conducta y se utilizan como método para el manejo de las emociones; así como la adicción social por el vínculo que se genera con otras personas que fuman.