Nacionales

Costa Rica celebra la 23ª Feria Internacional del Libro con reconocimiento oficial y programación de lujo

El Centro de Convenciones de Costa Rica será el escenario de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2025 (FILCR), la cual ofrecerá una programación novedosa con invitados internacionales del 19 al 27 de julio. 

La FILCR 2025, declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud, así como de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP), tendrá actividades variadas e inclusivas con charlas, talleres, presentaciones artísticas y una zona infantil. 

Asimismo, encuentros con reconocidos autores internacionales, tales como la española Irene Vallejo; autora de El infinito en un junco; Juan David Morgan de Panamá; reconocido por su obra en narrativa histórica, el canadiense Éric Chacour; autor aclamado en el mundo francófono y Adolfo D. Roitman (Argentina-Israel), experto en literatura bíblica.

La organización compartirá la agenda completa de la feria a finales de esta semana, con una propuesta ambiciosa, a fin de atraer al público y fortalecer el vínculo cultural con la lectura.

La entrada a la feria será gratuita durante los nueve días del evento, no obstante, el único costo adicional corresponde al parqueo del Centro de Convenciones, que ofrece 30 minutos sin cargo y tarifas progresivas por hora de ¢1.000, de la segunda a la quinta hora ¢700 y de la quinta hora en adelante ¢500, indicó la organización.

La Feria Internacional del Libro de Costa Rica 2025, organizada por la Cámara Costarricense del Libro, promueve la diversidad y la participación de todos los sectores, considerada por ello, uno de los eventos culturales más importantes del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba