Impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mejorar la empleabilidad son desafíos clave para el país durante este año, señala un experto
Costa Rica enfrentaría un crecimiento económico moderado, una ligera alza de la inflación y una estabilización gradual de las tasas de interés en el transcurso del 2025, por lo que es crucial la implementación de medidas que impulsen la economía, controlen la inflación y mejoren la empleabilidad, asegura el experto de LEAD University, Emilio Zevallos.
De acuerdo con Zevallos, se espera una estabilización gradual de la inflación y las tasas de interés a nivel internacional, lo que impactaría moderadamente la economía nacional y el empleo, especialmente, en las empresas de la zona franca.
Por lo tanto, el experto destacó la importancia de unas finanzas públicas sanas bajo un adecuado balance proporcional entre los impuestos indirectos, que pagan los ciudadanos, y los directos, puesto que la inflación crecería, aunque de manera más moderada respecto al 2024.
Asimismo, Zevallos agregó que el tipo de cambio podría oscilar entre los ₡510 y ₡530 por dólar durante este año, no obstante, ante la incertidumbre de lo que ocurra a partir del próximo año, es importante un replanteamiento en caso de adquirir nuevos créditos en esa moneda.
Lo anterior, ante las bajas posibilidades de una depreciación de la moneda durante el 2025, puesto que las reservas internacionales netas del Banco Central muestran un récord histórico que duplica el promedio con más de 14 mil millones de dólares, puntualizó el especialista.