Estudiantes de Arquitectura exploran el patrimonio costarricense en campo
El curso de Introducción a la Historia de la Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) lleva a sus estudiantes a recorrer sitios patrimoniales para conocer la evolución arquitectónica del país.
Bajo la dirección del docente Luis Alonso Pérez, el curso combina teoría y práctica con visitas a ciudades como Cartago, San José y Alajuela, además de patrimonios como el Monumento Nacional Guayabo y sitios precolombinos.
Pérez destacó que esta metodología busca que los estudiantes comprendan la importancia del patrimonio arquitectónico y su impacto en la identidad costarricense.
Por su parte, estudiantes, como Valeria Facuse, aseguró que este tipo de actividades académicas son muy valiosas para su formación integral, ya que los acerca a la realidad nacional.
Los recorridos permiten analizar la evolución urbana, considerando factores históricos, políticos y sociales, para desarrollar una visión crítica y propositiva sobre el futuro de la arquitectura en Costa Rica.
Durante el verano de 2024, estudiantes participaron en debates y conversatorios con expertos en arqueología, historia y urbanismo, con el objetivo de enriquecer su formación mediante el intercambio interdisciplinario.