¡Amigo de las abejas! Aeropuerto Juan Santamaría rescató casi 90 enjambres en sus instalaciones desde el 2020
En el marco del Día Mundial de las Abejas, el gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), AERIS, atendió y trasladó 89 enjambres de abejas ubicados en las instalaciones aeroportuarias durante los últimos cinco años, lo que asegura la conservación de estos polinizadores.
Por medio de un protocolo especializado en coordinación con los bomberos institucionales, los enjambres son trasladados a un refugio temporal donde apicultores certificados inspeccionan las condiciones de salud, para luego reubicarse en un apiario autorizado por la apicultora certificada María Elena Naranjo.
En lo que va del 2025, el Control de Fauna del AERIS registra 16 rescates, que totalizan la cifra actual, con desglose de ocho rescates en 2020, 20 durante el 2021, 12 en el 2022, para 2023 fueron 19 y 14 para el año anterior.
Las acciones en defensa, sanidad y conservación de la fauna apícola, le permiten al Juan Santamaría ser oficialmente la primera terminal aérea del país “Amiga de las Abejas”, ya que el espacio abierto es un sitio habitual de descanso para las mismas, y posarse en equipos, puentes de abordaje e incluso aeronaves podrían dañarlas.
Las abejas juegan un papel crucial en la polinización de los cultivos y las plantas silvestres, ya que aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en gran medida de la polinización por insectos como las abejas.
Su desaparición tendría consecuencias devastadoras para la biodiversidad y la seguridad alimentaria global, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).