Exportaciones de bienes costarricenses aumentaron en $835 millones durante el primer cuatrimestre 2025
Las exportaciones de bienes costarricenses crecieron un 13% entre enero y abril del presente año, lo que representa $7.034 millones; $835 millones más en comparación con el mismo periodo del 2024, según datos de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
El sector de equipo médico y precisión mostró el mayor crecimiento durante el primer cuatrimestre 2025, cuyos productos generaron una ganancia de +26% (+$740 millones) y por ello, el principal sector exportador del país.
Asimismo, otros sectores con un comportamiento positivo fueron el químico farmacéutico que aumentó un +7% (+$23 millones), eléctrica y electrónica con un +2% (+$5 millones), metalmecánica con un +5% (+$10 millones), así como el de plástico que creció un +2% (+$4 millones) y pecuario y pesca un +7% (+$9 millones).
No obstante, el sector agrícola disminuyó un -1% (-$8 millones), esto asociado a factores climáticos y su afectación en productos como el banano y la piña, mientras que la industria alimentaria mostró cifras favorables de un +2% (+$14 millones).
Productos como el café oro (+$65 millones), el oro en bruto (+$32 millones), el aceite de palma (+$19 millones), las manufacturas de metal precioso (+$15 millones), y los frutos sin cocer congelados (+$10 millones), destacan con el principal incremento.
Por región, las exportaciones hacia América del Norte aumentaron en un +20%, le siguen Europa con un +10%, América Central con un +7%, Asia con un +3%, y el Caribe un +6%, mientras que América del Sur fue la única región que decreció, al cifrar -$22 millones.
El talento humano, entorno de negocios y demás condiciones favorables que ofrece Costa Rica, reflejan las cifras anteriores, con incrementos en casi todos los sectores y las regiones del mundo, puntualizó Procomer.