Interesante

El desempleo baja, pero no por buenas razones, advierte la UNA

El desempleo disminuyó en el tercer trimestre de 2025, aunque la mejora no se explica por un aumento en la generación de puestos de trabajo, según la reciente encuesta del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad Nacional (UNA).

El Observatorio advierte que la reducción se debe, más bien, a la salida de miles de personas del mercado laboral.

De acuerdo con la entidad, durante el último año, la fuerza de trabajo que agrupa a las personas ocupadas y desempleadas se redujo en 73.413 personas, mientras que la población ocupada cayó en 48.828.

La coordinadora del OES, Roxana Morales, explicó algunos de los datos del estudio.

La UNA señala que este comportamiento refleja un mercado laboral debilitado y con menor participación, especialmente entre las mujeres.

Más de 56 mil mujeres dejaron sus empleos, mientras que entre los hombres se registró un leve aumento de 7 mil ocupados.

Por sectores, las principales pérdidas se presentaron en comercio y reparación -25.957 personas, industria manufacturera -25.657, hoteles y restaurantes -22.206, sector agropecuario -8.324 y hogares como empleadores -7.932.

El Observatorio advierte que esta tendencia debería preocupar, ya que una baja en el desempleo sin creación de empleo real no refleja una mejora económica. Por el contrario, evidencia una reducción en la participación laboral y una creciente desigualdad entre grupos sociales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba