Expo Química 2025 impulsa el futuro verde y competitivo de la industria nacional

La industria química costarricense reafirmó su papel estratégico en el desarrollo productivo del país durante la Expo Química 2025, que se realiza el 23 y 24 de octubre en el Auditorio Cora Ferro de la Universidad Nacional (UNA).
El evento reunió a empresarios, académicos, profesionales y estudiantes de las ciencias químicas para intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas. El encuentro buscó consolidar el desarrollo de la industria como motor de progreso económico, social y ambiental.
La coordinadora general del Expo Industria Química 2025, Marta Mora, destacó la importancia de este tipo de eventos.
Durante los dos días de actividades, los participantes conocieron los avances del sector a través de tres ejes temáticos que marcan tendencia global: innovación y transformación digital, desarrollo empresarial y financiamiento, sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Estos espacios presentan modelos que integran tecnologías avanzadas, alianzas entre universidades y empresas, estrategias de fortalecimiento para PYMES y emprendimientos, así como casos de química verde y economía circular que promueven el aprovechamiento responsable de los recursos.
El evento destacó la coordinación entre el Colegio de Químicos de Costa Rica, PROCOMER, la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC).



