Fedecámaras: Panamá ignora veredicto de la OMC por restricciones en exportación de lácteos nacionales
La Federación de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Fedecámaras) dio a conocer que el gobierno de Panamá decidió no acatar el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que respaldó a Costa Rica en el litigio por las restricciones impuestas a la importación de productos lácteos y agropecuarios costarricenses.
Según la entidad, la OMC determinó que las medidas restrictivas establecidas por Panamá desde 2019 y 2020 para productos nacionales como lácteos, piña, fresa, banano, plátano y carnes de res, cerdo y pollo, no tienen sustento científico y, por lo tanto, no cumplen con los principios del comercio internacional.
Sin embargo, Fedecámaras aseguró que el gobierno de Panamá optó por apelar el fallo ante el Órgano de Apelación de la OMC, por lo que las restricciones seguirán vigentes indefinidamente y afectarán gravemente a los productores costarricenses.
El presidente honorario de la agrupación, Francisco Llobet, señaló que el país mantiene abierto su mercado a los productos agropecuarios panameños en un espíritu de hermandad y cooperación regional, mientras que el gobierno de Panamá insiste en medidas injustificadas.
Los empresarios hicieron un llamado al gobierno panameño a respetar el fallo de la OMC; de forma tal que, permita el flujo comercial justo y equitativo entre ambas naciones.