Nacionales

Red de monitoreo mejora respuesta ante eventos climáticos extremos

La Universidad de Costa Rica (UCR) implementó el Proyecto Red de Monitoreo Atmosférico, que proporciona datos en tiempo real para alertas tempranas y decisiones estratégicas en emergencias meteorológicas.  

Las microestaciones, desarrolladas con tecnología de bajo costo, miden variables como presión atmosférica, precipitación y descargas eléctricas, permitiendo identificar cambios abruptos en el clima. 

La coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGDR), Kattia Medina, explicó que la iniciativa ayuda a anticipar riesgos y proteger a la comunidad universitaria y sus alrededores.

Coordinadora de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGDR), Kattia Medina.

Por su parte, el director de la Escuela de Física, Marcial Garbanzo, destacó que los datos se visualizan en tiempo real en pantallas institucionales y en una plataforma digital accesible a equipos de emergencia.

Director de la Escuela de Física, Marcial Garbanzo.

La red, integrada por estaciones en sedes como Turrialba, Golfito y Liberia, se expandirá en 2025 con tres nuevas ubicaciones.

Las microestaciones tienen un costo de $497,20 por unidad, muy inferior a los modelos comerciales, lo que permite ampliar su instalación y mejorar la prevención de desastres climáticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba