Judicial

Cae red de fraude informático que estafó al menos 35 millones de colones

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló la mañana de este martes un presunto grupo de fraude informático que habría robado al menos 35 millones de colones a decenas de víctimas en Costa Rica.

La operación, llamada Nexus, se realizó junto a la Policía Nacional de Colombia, con apoyo de AMERIPOL.

El director de OIJ, Randall Zúñiga, detalló las operaciones que realizaron los agentes.

Zúñiga realizó un llamado a aprobar un proyecto de ley que facilita la recolección de información.

Los agentes realizaron seis allanamientos en Costa Rica y tres en Medellín, Colombia, en Paso Ancho, las autoridades buscaron a un hombre de 34 años, sospechoso de retirar dinero en cajeros tras acceder a datos de las víctimas y arrestaron a una mujer de 46 años en Alajuelita, acusada de la misma función dentro de la red.

Las otras intervenciones se enfocaron en Puriscal, Santa Cruz, Guápiles y Golfito, donde los agentes localizaron computadoras usadas para cometer los fraudes.

En Medellín, los allanamientos apuntan a sitios donde, según la investigación, crearon páginas falsas de un banco costarricense. Estas páginas, colocadas en los primeros lugares de búsqueda en internet, engañaron a los usuarios para robar sus datos y vaciar sus cuentas.

Por ahora, no hay detenidos en Colombia. En Costa Rica, las autoridades esperan capturar a los dos principales sospechosos y citar a otras 28 personas vinculadas con las estafas.

Este grupo tendría al menos 24 causas judiciales abiertas, aunque no se descarta que existan más víctimas.

El Ministerio Público asumirá la investigación y procesará a los detenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba