Nacionales

Empleo en Costa Rica se estanca: el país no rompe su techo laboral, según el Colegio de Ciencias Económicas

Costa Rica enfrenta un estancamiento persistente en la creación de empleo, ya que no logra superar el techo histórico del 58% de ocupación y actualmente mantiene una tasa del 52,5%, lo que refleja una recuperación incompleta tras la pandemia y una economía incapaz de absorber a toda su fuerza laboral, según el Colegio de Ciencias Económicas.

De acuerdo con el Colegio, una de cada cuatro personas jóvenes no encuentra empleo, a pesar de contar con mayor preparación académica que generaciones anteriores. Esta realidad refleja una desconexión profunda entre el sistema educativo y las necesidades reales del mercado.

El economista del Colegio, Jose Francisco Pacheco, detalló la importancia del mercado laboral.

Los expertos señalan que más de 468 mil mujeres permanecen fuera del mercado laboral, la mayoría señala las responsabilidades familiares como principal obstáculo y dicha exclusión afecta con mayor fuerza a las regiones del Pacífico Central y Brunca.

El ente colegiado señala que los trabajadores en el país envejecen, con una edad promedio que ya alcanza los 44 años, mientras los jóvenes siguen sin ingresar al sistema productivo.

Los analistas señalan que el país necesita reconfigurar su sistema laboral. Sin cambios estructurales en políticas públicas, educación y condiciones de contratación, Costa Rica seguirá atrapada bajo su techo de empleo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba