EducaciónNacionales

Proyecto beneficiará a estudiantes con potencial en robótica de ocho centros educativos 

El proyecto de «Robótica Educativa para el Estudiantado con Alto Potencial» en ocho centros educativos del país busca potenciar las habilidades de los alumnos identificados con alto potencial en robótica con herramientas pedagógicas.

De acuerdo con la jefe de Unidad de Alta Dotación y Talento, Sandra Villalobos, la iniciativa impulsa las competencias como la resolución de problemas, pensamiento crítico, entre otras. 

Estos centros educativos recibirán sets de robótica para su uso, mientras que los docentes se certificaron para utilizar los sets e impartir los conocimientos a los estudiantes en temas como “First Lego League” y la Olimpiada Nacional de Robótica.

Entre los centros de enseñanza beneficiados son la Escuela Jose María Calderón Mayorga, Liceo de Colorado de Cañas, la Escuela Central de Río Claro de Coto, la Escuela Puente Salas de Heredia y la Escuela Filomena Blanco de Quirós de San José. 

También se encuentra la Escuela Cecilio Piedra de Desamparados, la Escuela de Excelencia de Bataan de Limón y el Liceo Humanista, ubicado en Nicoya. 

La iniciativa se extenderá a más centros educativos tanto de primaria como de secundaria, cada año.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba