Escuela móvil de café recorrerá el país para incentivar prácticas de producción cafetalera sostenible
La “Espresso Van”, la primera escuela móvil de café en Costa Rica, realizará un recorrido en las diferentes regiones cafetaleras del país para acercar a los productores y consumidores con la tecnología e innovación que promueven prácticas sostenibles.
La iniciativa la impulsa el proyecto “Café+”, que desarrolla el Instituto del Café de Costa Rica (Icafe) y la Fundación Crusa.
Esta escuela móvil es un modelo novedoso que lleva el conocimiento de manera directa a las fincas y comunidades que se dedican a la producción del café.
Para cultivar un mayor aprendizaje en los beneficiados, el automotor está equipado con máquinas de Espresso, calentadores de agua, molino, máquina de filtrado de café, tomas de agua y tomas eléctricas.
El director de la Fundación Crusa, Byron Salas, destacó la importancia de fortalecer el sector con el acceso a este tipo de formación.
El director ejecutivo del Icafe, Gustavo Jiménez, afirmó que el esfuerzo busca integrar a nuevas generaciones a la caficultura.
El sector cafetalero de Costa Rica representa a más de 25 mil familias productoras, 304 beneficios y 102 exportadoras que enfrentan desafíos críticos, tales como el cambio climático, la baja productividad, entre otros.