Interesante

Premian a empresas bananeras que incorporan prácticas sostenibles y bajas en carbono

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Corporación Bananera Nacional (CORBANA), el Ministerio de Ambiente (MINAE) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo entregaron un reconocimiento a las primeras cuatro fincas exportadoras que adoptaron prácticas sostenibles y bajas en carbono en el país.

Las fincas premiadas aplican acciones como el manejo adecuado de suelos y biomasa para capturar carbono, el uso eficiente de fertilizantes que reduce emisiones y el ahorro de energía mediante mejoras en la eficiencia eléctrica.

Las galardonadas son:

Finca San Marcos de Varcli, Matina.

Finca La Ligia de DAPASA, Parrita.

Finca San Pablo de CORBANA, 28 Millas de Matina.

Finca Comercial de Banano de la Universidad EARTH, Guácimo.

En conjunto, representan más de 1.200 hectáreas bajo manejo sostenible y se perfilan como pioneras en el piloto de monitoreo, reporte y verificación (MRV), herramienta clave para cuantificar los beneficios ambientales de la NAMA.

El programa TRANSFORMA-INNOVA, implementado por CATIE con apoyo de la cooperación alemana GIZ, el PNUD, la Unión Europea y la Iniciativa Climática Internacional (IKI), acompañará a nuevas fincas con el objetivo de expandir estas prácticas a más de 5.600 hectáreas en los próximos años.

La NAMA Musáceas constituye una acción de mitigación nacional diseñada específicamente para el sector banano y plátano en Costa Rica, con el fin de impulsar una producción más responsable, competitiva y alineada con los retos del cambio climático.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba