TSE desmiente a Chaves: “No tiene sustento fáctico y es una mentira descarada”
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó las acusaciones del presidente Rodrigo Chaves, quien aseguró en cadena nacional que se le está “amordazando” y que buscan invisibilizar su gestión.
El director de Estrategia y Gestión Política del TSE, Gustavo Román, afirmó que “Decir que esto es algo nuevo o que es amordazar es falso. No tiene ningún sustento fáctico y es una mentira descarada”
La institución aclaró que la restricción sobre la difusión de propaganda oficial en tiempos electorales existe desde hace décadas y responde a principios democráticos, no a un ataque personal al Ejecutivo.
El domingo por la noche, Chaves apareció en televisión con una cinta adhesiva en la boca con la palabra “silencio”, como símbolo de protesta contra la disposición del TSE.
La medida impide a las instituciones del Estado difundir propaganda de sus obras desde el 2 de octubre de 2025 hasta el 1.º de febrero de 2026, fecha de las elecciones. El mandatario calificó la disposición como censura y cuestionó que tampoco pueda usar redes sociales oficiales para divulgar su gestión.
El artículo 142 del Código Electoral, vigente desde 1996 y actualizado tras fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, prohíbe a instituciones del Estado, alcaldías y concejos municipales difundir publicidad sobre obra pública durante el periodo electoral.
La norma aplica tanto a medios tradicionales como digitales, incluso televisión, radio, prensa, redes sociales, páginas web oficiales, YouTube y TikTok.