Día Mundial de la Alimentación: Autoridades hacen un llamado a la población a comer saludable
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud hicieron un llamado a la población a comer de forma saludable.
La nutricionista de la CCSS, Maricruz Ramírez, explicó que la institución mantiene en ejecución diversas gestiones dirigidas a promover una alimentación saludable.
En este contexto, Ramírez recordó que la alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades nutricionales en las diferentes etapas de la vida.
Algunas Guías Alimentarias Basadas en Sistemas Alimentarios orientan a la población a seguir los siguientes consejos:
- Mantener una alimentación variada, natural y fresca, además de consumir frutas y vegetales locales de temporada.
- Incluir diariamente frijoles, garbanzos o lentejas, elegir productos de origen animal con moderación y limitar el consumo de embutidos, preferiblemente lácteos bajos en grasa.
- Reducir el consumo de alimentos altos en sal, azúcar y grasa, por su relación con enfermedades crónicas.
- Adoptar prácticas saludables y sostenibles, como realizar actividad física diaria, compartir las comidas sin distracciones y evitar el desperdicio de alimentos.
Esta fecha es impulsada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de erradicar el hambre en el mundo y promover una nutrición saludable.