Panamá, Ecuador, Colombia y Costa Rica se unen para enfrentar la pesca ilegal
Esta semana, durante cuatro días se llevó a cabo el foro sobre prácticas para combatir la pesca ilegal que reunió a más de 50 representantes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y el país sede, Panamá.
La reunión trató sobre el “Intercambio Regional de Experiencias Entre Pares sobre Capacidades Legales, Sancionatorias y de Coordinación para abordar casos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada” en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
Este espacio buscó promover la cooperación regional, así como fortalecer la vigilancia y el control del corredor marino.
La representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Tamara Gómez, resaltó el apoyo clave de organizaciones como WildAid y el Gobierno de Canadá.
Asimismo, el gerente para Latinoamérica del Programa Marino de WildAid, Alonso Fraire Cervantes, subrayó que la pesca ilegal representa una amenaza “directa” a la sostenibilidad de los recursos marinos.
El 92% del territorio nacional está en los mares, en donde todos los días, cientos de especies son amenazadas por la pesca ilegal que amenazan la biodiversidad y con ello, el sustento de miles de personas que subsisten por medio de la continuidad de este recurso.