InternacionalesMundo

Bukele logra su meta: diputados le aprueban la reelección presidencial de por vida

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó este jueves la reelección presidencial indefinida para permitir la continuidad del mandatario Nayib Bukele en el poder.

La reforma obtuvo el apoyo de 57 de los 60 parlamentarios del Congreso, cuya mayoría está conformada por miembros del partido de Bukele, quienes además extendieron el período presidencial de cinco a seis años y eliminaron la segunda vuelta en las elecciones. 

Los congresistas también acortaron en dos años el actual mandato presidencial, que concluía en 2029, para celebrar elecciones generales en marzo de 2027, en las cuales podrá participar Bukele tras quedar habilitada la reelección de por vida.

Según la diputada oficialista Ana Figueroa, la intención es «darle el poder total al pueblo salvadoreño» e igualar las condiciones que ya existían para otros cargos de elección popular con las del presidente.

Sin embargo, la diputada opositora Marcela Villatoro, del Partido ARENA, dejó ver su rechazo a la reforma cuando durante la sesión parlamentaria levantó un letrero que decía «este día murió la democracia», y expresó a la prensa que la ley fue aprobada «sin consulta, de forma burda y cínica».

La reelección presidencial indefinida, para expertos en la materia, puede deteriorar la democracia en tanto pone en riesgo la alternancia en el poder.

La directora de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, señaló que con la reelección presidencial indefinida, El Salvador recorre «el mismo camino que Venezuela». «Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura», escribió en la red social X.

Nayib Bukele se reeligió como presidente de El Salvador en febrero de 2024 con el 82.8% de los votos, a pesar de que la Constitución del país prohibía expresamente la reelección.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba