Wall Street y las bolsas europeas cotizan con vaivenes tras los nuevos aranceles de China a Estados Unidos
Wall Street abrió a la baja este viernes luego de que el régimen de China elevará al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo, luego cambió esa tendencia al verde para posteriormente volver a la baja, al marcar la volatilidad que caracterizó a los mercados de otros lugares del mundo.
Hacia las 14:30 GTM, el S&P 500 pierde un 0,79%, el Dow 30 cae un 0,75%, el Nasdaq un 0,84%, el Russell 2000 cede un 0,55% y el petróleo un 0,25%. El oro, por su parte, sube un 2,37%.
En tanto, los mercados bursátiles europeos cotizan con volatilidad, Londres sube un 0,11%, Frankfurt cae un 1,00% y París pierde un 1,63%.
Las principales bolsas de Asia arrancaron este viernes en rojo, con Tokio con una caída de un 5%, en una jornada volátil en la que los retrocesos se moderaron a medida que avanzaban las negociaciones y llegaron a revertirse en el caso de China continental y Hong Kong, en medio de la incertidumbre global por la guerra comercial.