Nacionales

Acusan a Costa Rica ante la ONU por encierro y violación de derechos humanos de niños migrantes deportados por Trump

El Estado costarricense enfrenta una denuncia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por presunta violación de derechos humanos contra niños migrantes, según publicó este jueves el diario estadounidense The New York Times.

El recurso acusa al país de detener por casi dos meses a menores de entre dos y diez años en condiciones que podrían causarles daños irreparables. La denuncia se presentó ante el comité de la ONU que supervisa el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La acción legal apunta al Gobierno del presidente de Rodrigo Chaves por aceptar deportaciones desde Estados Unidos sin garantizar condiciones dignas para los menores.

El 20 de febrero, un vuelo procedente de ese país trajo 135 personas al aeropuerto Juan Santamaría. Entre ellos venían 65 niños acompañados, además de adultos, un adulto mayor y dos mujeres embarazadas.

La Policía escoltó al grupo hasta el Centro de Atención Temporal a Migrantes (CATEM), en Corredores de Puntarenas. El Gobierno anunció que las personas permanecerían allí por un máximo de 30 días, mientras gestionaban su retorno voluntario.

Pero The New York Times reveló que, casi dos meses después, muchas siguen recluidas. Abogados especializados en derechos migratorios presentaron el caso ante la ONU y acusan al Estado de incumplir sus obligaciones internacionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba