NacionalesTecnología

AIR celebra decisión del TSE que impide cambios en radio y TV durante proceso electoral 

La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) celebró este viernes la decisión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de prohibir al Gobierno realizar modificaciones en el modelo y la asignación de frecuencias de radio y televisión durante el proceso electoral. 

El pronunciamiento se dio luego de que los magistrados electorales respondieran una consulta formulada por la Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara).

La AIR, que representa a más de 17 mil emisoras de las Américas, destacó que esta medida resguarda el derecho de la ciudadanía a informarse durante el proceso electoral y fortalece la democracia.

Según la resolución del TSE, cualquier cambio en las condiciones actuales de los medios podría limitar la operación de varias emisoras y reducir el acceso de los votantes a información de carácter político-electoral.

El Tribunal ordenó al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) abstenerse de implementar cualquier variación en el modelo de radiodifusión hasta que se declaren oficialmente las declaratorias de elección.

La AIR consideró que esta resolución es clave para preservar un ecosistema informativo diverso, en el que las agrupaciones políticas tengan acceso a diferentes plataformas para divulgar sus ideas. 

Además, subrayó que impedir cambios abruptos en el sector de las telecomunicaciones en medio de un proceso electoral salvaguarda la libertad de expresión y el acceso a la información.

El fallo del TSE se conoce un día después de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, amenazara con provocar un “apagón” en la radiodifusión nacional a partir de setiembre.

Aunque el Micitt podrá continuar con el proceso de renovación de frecuencias, su entrada en vigencia deberá esperar hasta después de los comicios del 2026. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba