CCSS refuerza atención especializada para personas con enfermedades crónicas mediante formación multidisciplinaria
Con el fin de brindar una atención más integral y eficiente a pacientes que enfrentan secuelas de enfermedades crónicas no transmisibles, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) impulsa un programa de capacitación continua para profesionales de distintas áreas de la salud.
El cuidado de las personas con enfermedades como afecciones cardiovasculares, pulmonares y oncológicas exige un abordaje integral, actualizado y coordinado.
Por ello, la CCSS reforzó la preparación de sus médicos mediante un ciclo de capacitaciones lideradas por el Hospital San Juan de Dios.
El programa, desarrollado por el servicio de Rehabilitación Cardiovascular, Pulmonar, Oncológica y Post-Covid, consta de tres etapas de formación, dos de las cuales ya se han ejecutado, la primera en noviembre del año anterior, la segunda en marzo de este año y la tercera será en mayo.
En la última jornada participaron 30 profesionales de distintos centros médicos del país.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la CCSS con la salud integral de su población, buscando no solo tratar la enfermedad, sino también mejorar la calidad de vida de quienes viven con sus secuelas.