Nacionales

Defensoría hace un llamado a las entidades bancarias a actuar con propiedad ante estafas 

Durante el último año, la Defensoría de los Habitantes atendió denuncias de usuarios de bancos públicos que fueron víctimas de estafas, quienes, además de  sufrir un perjuicio económico, recibieron malos tratos por las entidades bancarias. 

La entidad indicó que la mayoría de los casos, los afectados denuncian que las entidades niegan información y otras consideraciones; la mayoría de los afectados son adultos mayores. 

De igual manera, la entidad critica el hecho de que una vez interpuesta la denuncia, los procedimientos internos en los bancos para obtener un respaldo o criterio técnico de lo sucedido llegan a superar los 120 días hábiles, pese a que la normativa establece una responsabilidad objetiva de la entidad financiera. 

Estas acciones finalmente las ejercen las personas o los negocios afectados por su cuenta y riesgo propio. 

Con el fin de atender esta situación, la Defensoría de los Habitantes solicitó a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) a garantizar a los clientes del sistema bancario información sobre los criterios de seguridad de las plataformas de TI de los bancos del Estado. 

Finalmente, la Defensoría de los Habitantes considera urgente que el proyecto de ley 23.908 en la Asamblea Legislativa que lleva el nombre de “Ley de protección a las Personas Consumidoras en la custodia de su dinero que administra cualquier entidad financiera en Costa Rica ya sea pública o privada”.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba