EconomíaNacionales

Sector empresarial privado presenta propuesta para aumentar al salario mínimo un 1,63% para 2026

La Unión Costarricense de Cámara y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) presentó una propuesta de ajuste del 1,63% para los salarios mínimos del sector privado correspondiente al 2026.

La solicitud se realizó al Consejo Nacional de Salarios (CNS) para aplicar un incremento general para todas las categorías ocupacionales establecidas en el Decreto de Salarios Mínimos. 

Según el comunicado de prensa emitido por la entidad, “el 1,63% surge de la aplicación íntegra de la metodología vigente, aprobada de forma tripartita (por los sectores laboral, patronal y estatal) y reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una práctica de referencia en materia de diálogo social”.

El director ejecutivo de Uccaep, Jorge Luis Araya, manifestó que el cambio busca fortalecer la competitividad laboral, la productividad y la generación de empleo digno en Costa Rica.

La fórmula considera el costo de la vida, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, para garantizar coherencia económica, seguridad jurídica en el proceso de fijación salarial.

El sector empleador enfatizó la relevancia en que todas las decisiones salariales se adopten con responsabilidad, considerando el contexto económico y laboral actual del país. 

Finalmente, la Unión también recordó que la prioridad debe ser proteger y promover el empleo formal, facilitar la reactivación económica y generar nuevas oportunidades laborales en todos los sectores productivos del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba