Estado de la Nación: Decisiones del Gobierno minan fortalezas históricas como la sostenibilidad ambiental y seguridad ciudadana

Las decisiones u omisiones del Gobierno de Rodrigo Chaves debilitan fortalezas históricas del país como la sostenibilidad ambiental y la seguridad ciudadana, según el Informe Estado de la Nación 2025.
El documento apunta que el sistema político nacional tiene un pobre desempeño a la hora de gestionar las políticas públicas, un tema medular para el país y el bienestar de la población.
Un hallazgo importante del informe es que, si bien es cierto Costa Rica experimentó un crecimiento económico en la primera mitad del año, el repunte tuvo bases frágiles y varias amenazas estratégicas que se agravaron durante este período.
La coordinadora de investigación del informe, Natalia Morales, señaló que la reducción de la pobreza en el 2025 obedece a factores endebles como el crecimiento del empleo informal y la reducción del tamaño de los hogares.
El texto también advierte que en Costa Rica, el gasto en educación y salud dejó de ser una prioridad, ya que actualmente se registra el porcentaje de inversión social más bajo en los últimos 15 años.
En cuanto a la seguridad ciudadana, la investigadora resaltó que en los últimos tres años, el país presentó altos niveles históricos de violencia.
Además, Morales aseguró que los constantes ataques del Poder Ejecutivo hacia los otros Poderes de la República tienen un gran efecto negativo en la democracia costarricense.
La investigadora también detalló que el Gobierno está abiertamente involucrado en la gestación de un movimiento político electoral, pese a las prohibiciones de beligerancia política.
“Esta situación crea un elemento con el potencial de socavar una de las bases esenciales de la estabilidad democrática que distingue al país, la no interferencia de un gobierno dentro de un proceso electoral”, señala el informe.
El informe también calificó a Chaves como un mandatario con alto puntaje en populismo y bajo en democracia liberal, en posiciones cercanas a las de otros presidentes como Daniel Ortega (Nicaragua), Nicolás Maduro (Venezuela) y Nayib Bukele (El Salvador).
El Consejo Nacional de Rectores (Conare) elabora el Informe Estado de la Nación desde hace más de 30 años, en el que presenta estudios que refieren al comportamiento del país.
Si usted desea leer el texto completo, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://estadonacion.or.cr/?informes=estado-de-la-nacion-2025



