Exministro advierte de medidas urgentes para rectificar mala ruta económica del país
El exministro y economista Fernando Naranjo instó a las autoridades gubernamentales a tomar decisiones urgentes para corregir la ruta económica que optó el país en los últimos años.
En el programa “La Lupa”, transmitido por CRC 89.1 Radio de lunes a viernes, a las 11 de la mañana, Naranjo afirmó que la reducción en el tema de ingresos se produce por un manejo “equivocado” del Banco Central y afecta los diferentes sectores
El ex jerarca declaró que la mayor parte de la inversión turística del país se encuentra en la provincia de Guanacaste y que las iniciativas dentro del campo de producción interna en los últimos años son limitadas.
Durante el programa, el economista también afirmó que el país se encuentra en una crisis en el sector agrícola y la construcción.
Adicionalmente, Naranjo aseguró que en materia de seguridad y en temas turísticos debería ser vital para no provocar consecuencias en la inversión extranjera.
Las prioridades económicas por parte del gobierno en este cierre de administración, según el economista, deberían ser tres medidas específicas.
Una de ellas es que la Asamblea Legislativa ni el Poder Judicial tengan una participación mínima en temas económicos. También, es indispensable aumentar las reservas monetarias internacionales ante las medidas impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el campo internacional.
Por último, disminuir el encaje mínimo legal que tiene la población cuando se realiza un depósito en el Sistema Bancario Nacional.
De acuerdo con Naranjo, estas decisiones no requieren de ninguna reforma, propuesta o nombramiento de ley y tendrían un efecto inmediato.