Instituto de Estudios de la Mujer alerta sobre aumento de femicidios y exige medidas
El Instituto de Estudios de la Mujer (IEM) de la Universidad Nacional (UNA) expresó su preocupación ante el aumento de femicidios en el país y pidió acciones urgentes al Estado.
Según datos del Observatorio de Violencia de Género, en los primeros 27 días del año, cinco mujeres han sido asesinadas, tres de ellas en un lapso de 12 horas.
Las cifras reflejan el inicio de año más violento en los últimos cinco años y se suman a las 82 muertes violentas de mujeres registradas en 2024, de las cuales 26 fueron femicidios.
El Instituto de Estudios de la Mujer señala que la violencia extrema contra las mujeres es resultado del debilitamiento de la institucionalidad pública, la reducción de programas educativos y preventivos, y el auge de discursos de odio que refuerzan actitudes discriminatorias.
Por ello, la institución insta al Estado a fortalecer programas educativos sobre igualdad de género, garantizar el acceso a servicios de protección para mujeres en riesgo y asumir un compromiso firme en la lucha contra la violencia.
Según el instituto, solo con medidas concretas y urgentes se podrá frenar la escalada de femicidios en el país.