Más de 100 expertos se entrenan en “EarthRanger”, la plataforma que lleva la conservación al tiempo real
Más de 100 representantes de 15 países de América Latina participan en un taller regional sobre “EarthRanger”, una plataforma tecnológica que permite monitorear en tiempo real la vida silvestre y los ecosistemas, con el fin de proteger los recursos naturales en la región.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Energía, el evento convoca a líderes de instituciones públicas y organizaciones dedicadas a áreas protegidas y a la protección marina y pesquera. Por lo que, en representación de Costa Rica, asiste personal del Área de Conservación Guanacaste, Área de Conservación MArina Coco, del SINAC, el Sistema Nacional de Guardacostas y la División Marítimo-Portuaria del MOPT.
La representante de Wildaid Costa Rica, Cristina Widlich, explicó la importancia de incorporar esta herramienta en el país.
Por otra parte, representante de EarthRanger, Daniel Zendejas explicó ampliamente como funciona esta herramienta.
Directores del programas aseguraron que la implementación de esta herramienta “marca un hito” hacia una gestión más moderna, colaborativa y eficaz.
En este caso, Costa Rica expende EarthRanger a todas sus areas de conservación para fortalecer su liderazgo regional y potenciar la coordinación entre entidades, la optimización de recursos y la eficacia en la protecciones de ecosistemas,



