Reportaje de CNN expone a Costa Rica como una “ruta clave” del narcotráfico
El medio de comunicación CNN en Español publicó este domingo un reportaje titulado: “El país que pasó de ser la Suiza de Centroamérica a ruta clave del narcotráfico”, en el que expone el incremento del trasiego de drogas en los últimos años en Costa Rica.
El producto audiovisual, elaborado por la periodista, Djenane Villanueva, se basa en un informe publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el que señala al país como una de las principales vías de tránsito o producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026.
El reportaje explica que el aumento del crimen organizado ha golpeado la imagen que Costa Rica forjó como la “Suiza centroamericana”, a partir de la consolidación de un Estado de bienestar, la ampliación de los derechos sociales, la solidez de sus instituciones democráticas y un notable liderazgo en la conservación ambiental.
También apunta al Informe del Estado de la Nación 2024, que concluyó que “hoy Costa Rica se acerca al umbral internacional de las sociedades altamente desiguales en la distribución de ingresos”.
El politólogo de la UCR, Sergio Araya, señala en el reportaje que el país dejó de ser exclusivamente una bodega temporal y una ruta de paso de la droga, “para convertirse en un actor activo dentro de la dinámica del crimen organizado y el narcotráfico, con serias secuelas para el país, lo que se evidencia en el aumento de homicidios y la existencia de grupos organizados criollos vinculados a organizaciones delictivas transnacionales”.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), hasta este 16 de setiembre, el país contabilizó 614 homicidios, de los cuales 404 corresponden a ajustes de cuentas y amenazas.