Pacientes con cardiopatías congénitas reciben atención especializada en el Calderón Guardia
Los pacientes adultos con cardiopatías congénitas ahora cuentan con atención especializada en el hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, gracias a la nueva Unidad de Cardiopatías Congénitas para Adultos, única en Costa Rica.
De acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), esta unidad ofrece diagnóstico, tratamiento y seguimiento a más de 250 personas con estas afecciones.
El director general a. i, Elí Chávez, destacó que esta iniciativa refuerza el compromiso del hospital con la atención de enfermedades cardíacas congénitas, convirtiéndose en un centro de referencia nacional.
Por su parte, el cardiólogo especialista, Marcelo Callau, indicó que las cardiopatías congénitas son alteraciones del corazón presentes desde el nacimiento y requieren atención continua en la adultez.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la creación de unidades como esta por cada cinco millones de habitantes, debido a la creciente demanda de atención especializada.
La unidad del Calderón Guardia, creada en coordinación con el hospital Nacional de Niños, inició consultas en enero de 2022 y sigue expandiéndose.
Este 14 de febrero, Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, se resalta la importancia de contar con infraestructura médica adecuada para garantizar la calidad de vida de estos pacientes.