Política

Gobierno expuso a Costa Rica a riesgo fitosanitario por decisión política, no técnica, según resolución

El Tribunal Contencioso Administrativo fulminó la resolución del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) que permitía la importación sin restricciones de aguacates mexicanos. El fallo desenmascara una acción política sin respaldo técnico que puso en peligro al agro nacional y violó principios constitucionales.

De acuerdo con el Tribunal, la resolución DSFE-004-2022 carecía de motivación científica y jurídica. Según el dictamen el Gobierno levantó las medidas fitosanitarias sin estudios de riesgo, sin análisis técnico y sin importar las advertencias del sector productivo.

El abogado de la cooperativa FRUTALCOOP R.L, Francisco Dall’Anese, afirmó que el presidente debería poner más atención a quien lo asesora.

El fallo también desmiente el argumento del Ejecutivo de que la eliminación de las restricciones obedecía a exigencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El propio informe del Grupo Especial de la OMC dejó claro que Costa Rica debía hacer ajustes, no levantar completamente las barreras sanitarias.

Con la anulación, el Tribunal ordenó restablecer los controles previos, contenidos en las resoluciones DSFE-002-2018 y DSFE-003-2018, que exigían certificación fitosanitaria rigurosa.

Actualmente, 1.451 productores de aguacate abastecen el 85% del consumo nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba