Iniciativa de ley propone modernizar los seguros agropecuarios ante los desafíos del cambio climático
Los diputados Olga Morera, Kattia Cambronero, y Ariel Robles, presentaron un proyecto de ley que pretende modernizar los seguros agropecuarios ante los desafíos del cambio climático.
El proyecto incorpora seguros agropecuarios paramétricos, que delimitan claramente los riesgos asegurables y promueven buenas prácticas agrícolas sostenibles. También reconocen la diversidad y especificidad de los riesgos climáticos, biológicos y de mercado que enfrenta el sector.
Cambronero detalló los mecanismos del proyecto de ley.
Robles destacó la importancia de la iniciativa.
Asimismo, contempla la participación activa del Estado y del sector privado, en línea con los modelos exitosos implementados en países como Colombia, México y Chile, donde se combinan subsidios estatales, marcos legales sólidos y cooperación público-privada.
La exposición de motivos del proyecto recoge estudios de organismos internacionales como la OCDE y el Banco Mundial, que evidencian cómo los sistemas de seguros adecuados pueden mitigar el impacto de los eventos climáticos extremos, prevenir pérdidas económicas y garantizar la continuidad de las actividades agropecuarias.
Actualmente, el Instituto Nacional de Seguros (INS) es el único proveedor de seguros agropecuarios en el país, y desarrollan coberturas para sectores como el acuícola, agrícola, pecuario y avícola