Política

Proyecto de ley busca blindar el Cerro La Carpintera ante invasiones y deforestación

El diputado del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, junto a diputaciones de Cartago, la Municipalidad de La Unión y organizaciones ambientales, presentó a la corriente legislativa el proyecto de ley expediente 25.186 para la Conservación y Protección de la Zona Protectora del Cerro La Carpintera.

La propuesta asigna recursos al gobierno local para enfrentar amenazas como construcciones ilegales, deforestación y contaminación hídrica.

Ortega señaló que la fiscalización resulta insuficiente porque las instituciones carecen de presupuesto.

La Municipalidad de La Unión reporta desde 2003 unas 20 denuncias por deterioro ambiental en el área, 16 de esos procesos siguen sin resolución.

El cerro concentra una amplia riqueza natural: más de 663 especies de plantas, 75 de macrohongos, 187 de aves y cerca de 178 especies de mariposas entre diurnas y nocturnas.

Además, alberga 30 ríos y quebradas, 40 nacientes y 77 pozos, lo que lo convierte en una fuente estratégica de agua para la Gran Área Metropolitana (GAM).

El plan crea una contribución anual del 0,03% del valor fiscal de los inmuebles en el cantón de La Unión.

El dinero financiará la compra de terrenos para frenar invasiones, proyectos de reforestación, contratación de guardaparques, uso de drones, educación ambiental, ordenamiento territorial y la apertura de una Escuela de Urbanismo y Concientización Ambiental.

El Cerro La Carpintera se ubica entre la Cordillera Volcánica Central y la de Talamanca. Su extensión es de 2.391 hectáreas, de las cuales el 80% pertenece a Cartago y el 20% a San José.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba