Obesidad impacta la vida sexual: tres de cada diez mujeres sufren disfunción, según Colegio de Médicos

Hasta un 29% de las mujeres y un 18% de los hombres con obesidad enfrentan disfunción sexual, una condición que afecta su bienestar físico y emocional, pese a su frecuencia, pocos pacientes buscan apoyo profesional, advirtieron especialistas durante el 85° Congreso Médico Nacional del Colegio de Médicos y Cirujanos.
La endocrinóloga Laura Ulate Oviedo explicó que la disfunción sexual altera las fases de la respuesta sexual y genera malestar físico y emocional.
El exceso de tejido adiposo provoca inflamación crónica y desequilibrios hormonales.
De acuerdo con los expertos, en las mujeres, este fenómeno puede generar un aumento de hormonas masculinas o femeninas, lo que deriva en infertilidad o síndrome de ovario poliquístico.
En los hombres, la alteración hormonal eleva los niveles de estrógenos y reduce la testosterona, lo que causa disfunción eréctil, infertilidad o cambios corporales.
El Congreso Médico Nacional también analiza otros temas como el manejo de la enfermedad cardiometabólica, el uso de tecnología en adolescentes con diabetes, la acromegalia y las claves metabólicas de la longevidad saludable basadas en el estudio CRELES sobre los centenarios de la Península de Nicoya.



