Tribunal revoca suspensión y permite exportación de tiburones desde Costa Rica
El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda revocó la medida cautelar que mantenía suspendida la exportación de tiburones sedosos y zorros desde Costa Rica.
La resolución N.° 2025009977, correspondiente al expediente 24-004125-1027-CA, anuló la orden dictada el 18 de setiembre tras una gestión del abogado Walter Brenes Soto contra el Estado, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).
El tribunal determinó que la parte demandante no acreditó un daño grave ni un peligro en la demora. Además, los informes aportados carecieron de respaldo biológico que demostrara una disminución de las poblaciones de tiburones en aguas nacionales.
El juez Alexander Castillo Aguilar señaló que los datos presentados se basaron principalmente en registros de exportación y no ofrecieron evidencia científica suficiente para justificar una prohibición total.
El fallo destacó que Incopesca y el Sinac regulan la exportación bajo los lineamientos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Esta convención incluye a ambas especies en el Apéndice II, lo que permite su comercio bajo estrictos controles y con dictámenes de extracción no perjudicial (DENP).
Las instituciones advirtieron que una restricción total podría afectar de forma desproporcionada a las comunidades costeras, donde la pesca representa una fuente esencial de ingresos y estabilidad social.
Aunque el tribunal reconoció la validez de la preocupación ambiental planteada, concluyó que no existe evidencia científica que confirme un daño actual al ecosistema marino. Por esa razón, revocó la medida cautelar y rechazó la solicitud en todos sus extremos.