TSE oficializa las 84 juntas cantonales que organizarán las elecciones nacionales de 2026

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) declaró oficialmente integradas las 84 juntas cantonales del país, órganos encargados de coordinar la organización de las elecciones nacionales que se celebrarán el 1° de febrero de 2026.
Mediante el oficio STSE-2632-2025, el TSE informó a los partidos políticos sobre la conformación de estas juntas, integradas por 1.110 personas inscritas por 15 agrupaciones políticas.
Los partidos con representación en todas las juntas cantonales son Liberación Nacional y Unidad Social Cristiana; en total, participan 14 agrupaciones nacionales y una provincial.
Los cantones con mayor representación partidaria serán Cartago Central y La Unión, con 11 partidos, mientras que León Cortés Castro tendrá la menor, con tres.
Los integrantes de las juntas cantonales serán juramentados el 17 y 18 de noviembre por representantes de la Fuerza Pública o por los asesores electorales del TSE, según la ubicación geográfica.
De acuerdo con el Código Electoral, las juntas cantonales reciben y distribuyen el material electoral, proponen los integrantes de las juntas receptoras de votos y entregan los resultados provisionales al TSE.
La lista completa de integrantes se encuentra disponible en la página web del organismo electoral.



