Nacionales

TSE recuerda al Gobierno que no puede usar el aparato estatal con fines electorales

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) definió una lista de disposiciones que limitan el uso de recursos públicos para resaltar obras o logros del gobierno, con el objetivo de asegurar la equidad en la contienda electoral del 2026. 

A pocos meses del inicio de las elecciones nacionales, la campaña “¡Libres para opinar, justos para competir!” recordó que la Constitución Política y las normas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos establecen que no se puede utilizar el aparato estatal para favorecer ninguna opción política.

Según la entidad electoral, el gobierno sí podrá participar en entrevistas y conferencias de prensa, inaugurar obra pública y dar información en medios de prensa sobre servicios públicos esenciales. 

En contraparte, el Poder Ejecutivo no podrá publicar logros en las redes sociales gubernamentales ni avisos (ya sean pagados o no) que exalten los logros u obra pública realizada. 

La institución le recuerda a los jerarcas de la República que desde 1996, la legislación electoral prohíbe exaltar en medios de comunicación a miembros del gabinete, así como logros del gobierno.

El Gobierno tampoco podrá publicitar la obra pública en medios tradicionales y plataformas digitales, lo que no comprende una censura, según afirmó el tribunal supremo, ya que “el uso de recursos del Estado para destacar logros de gobierno puede generar desequilibrio ilegítimo en la competencia electoral”,

Con estas medidas, el TSE busca generar una competencia electoral equitativa y transparente en las votaciones presidenciales y legislativas del 2026. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba