Nacionales

UCR y Poder Judicial se unen para hacer justicia a los pueblos indígenas

La Universidad de Costa Rica (UCR) y el Poder Judicial firmaron un convenio que busca fortalecer el acceso a la justicia de los pueblos indígenas mediante el uso de peritajes culturales en procesos judiciales. 

Los peritajes culturales permiten a profesionales en antropología explicar al tribunal el contexto cultural de personas indígenas involucradas en procesos judiciales. 

Esta herramienta técnica busca que los jueces comprendan las cosmovisiones y prácticas distintas al derecho nacional, para que sus decisiones sean más justas y respetuosas.

El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, establece que la Escuela de Antropología de la UCR elaborará los peritajes sin costo y capacitará a funcionarios judiciales en temas como diversidad cultural, derechos indígenas y lenguas originarias. 

El Poder Judicial se comprometió a facilitar información, cubrir los costos de peritajes en casos justificados y capacitar a su personal en lenguaje jurídico claro y aspectos culturales. 

Ambas partes garantizarán la confidencialidad de los datos, en apego a la legislación vigente sobre protección de información personal.

Este acuerdo también impulsará nuevas investigaciones, programas académicos, trabajo comunal universitario y eventualmente una línea de posgrado en peritajes culturales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba