UNED advierte: Costa Rica debe reinventar su estrategia para liderar la revolución de los semiconductores

Costa Rica enfrenta el desafío de renovar su estrategia de atracción de inversión extranjera directa (IED) ante la creciente competencia mundial en la industria de los semiconductores, según informó la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
La institución advirtió que el país no puede dar por sentada su posición y debe construir una hoja de ruta que combine talento, innovación y sostenibilidad.
El economista director de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la UNED, Federico Quesada, señaló que el cierre de filiales de empresas dedicadas a la producción y distribución de semiconductores marca un punto de inflexión.
De acuerdo, con la UNED Costa Rica consolidó un ecosistema relevante en el sector, con más de 5.000 empleos directos y más de 600 proveedores locales, según la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER). Sin embargo, la competencia global obliga al país a escalar en la cadena de valor y fortalecer su papel como centro regional de innovación.
En 2024, el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) presentó la Hoja de Ruta de Semiconductores, que busca posicionar al país como un hub regional mediante el impulso al talento especializado, la mejora regulatoria y nuevos incentivos.



