EducaciónNacionalesSalud

UNED alerta a crear espacios seguros para la prevención del suicidio

 Ante la creciente tasa de suicidios en el país, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora este miércoles 10 de setiembre, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), realizo un llamado a fortalecer la educación emocional, la escucha activa y la promoción de entornos seguros.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Costa Rica, en promedio, el suicidio cobra la vida de una persona cada día, solo en el 2022, se registraron 429 muertes por esta causa, lo que refleja la cifra como la más alta en más de una década.

La psicóloga y coordinadora de la Comisión Institucional de Salud Mental de la UNED, Marianela Viales Sosa, explicó la importancia de reforzar este tipo de espacios.

El ciberacoso, problemas económicos, violencia intrafamiliar, aspectos físicos, ansiedad, depresión, ausencia de educación emocional y el abandono afectivo son algunos de los factores que llevan a personas a un intento o al suicidio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año en el mundo, lo que representa una muerte cada 40 segundos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba