Nacionales

Autoridades de tránsito recalcan la obligación e importancia de conducir con luces encendidas en los horarios establecidos

Ante las recurrentes infracciones de algunos conductores, las autoridades de tránsito recuerdan la importancia de encender las luces de los vehículos dentro de los horarios establecidos por la ley. 

Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) el caso más habitual de los conductores es que entre las 5 a.m y las 5:40 a.m conducen con las luces apagadas, pese a que todavía está oscuro, como ocurre actualmente en el Valle Central.

Esta acción es un error según las autoridades de tránsito, ya que es obligatorio encenderlas hasta las 6 a.m aunque la mañana ya esté clara, esta disposición aplica también para las bicicletas.

El director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, recordó que en el caso puntual de los semáforos, la Ley de Tránsito especifica que entre las 10 p.m y las 5 a.m, estos dispositivos funcionan como Altos.

Es decir, un conductor llega al semáforo y si está en rojo, puede verificar que no pasen vehículos ni peatones y continuar, con el debido cuidado. No es necesario esperar a que se ponga en verde.

Respecto al transporte público durante la noche, es obligación de los autobuses de ruta llevar las luces internas de la unidad encendidas en caso contrario los pasajeros tienen derecho a exigirlo.

Finalmente, las autoridades de tránsito hacen un respetuoso llamado a los conductores, para que en caso de tener limitaciones visuales que les dificulte la conducción durante la noche, eviten hacerlo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba