Nacionales

Defensoría identificó fallos en trato a migrantes deportados de Estados Unidos

La Defensoría de los Habitantes identificó una serie de fallos en el trato hacia los migrantes deportados que llegaron este jueves al país, provenientes de Estados Unidos.

Según la entidad, las autoridades no dispusieron de un lugar adecuado en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría para la llegada y permanencia de las personas, ya que luego de un viaje de más de cuatro horas, inmediatamente trasladaron a los migrantes a los autobuses para un nuevo viaje, ahora terrestre, de aproximadamente siete horas hacia el CATEM-Sur.

Los funcionarios de la institución notaron que a pesar de que había un número alto de mujeres y adultos mayores con dificultad para trasladarse, el INAMU y el CONAPAM, no se encontraban presentes.

Además, la Defensoría alegó que la traducción fue para transmitir un mensaje inicial muy básico, sin abordar las necesidades o el llamado propio de las personas deportadas.

Otro aspecto que detallaron, fue la falta de una valoración médica que permitiera identificar si tenían alguna necesidad de salud o si requerían de alguna intervención para resguardar su vida.

La Defensoría hizo un llamado a no desconocer los compromisos internacionales que el país adquirió con los Derechos Humanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba