Nacionales

INS trasladó a la CCSS más de ¢6 mil millones para fortalecer el régimen de pensiones IVM

El Instituto Nacional de Seguro (INS) entregó una suma total de ¢6.465 millones para fortalecer el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como parte de sus utilidades netas generadas durante el 2024. 

La transacción se realizó de acuerdo con lo establecido por el artículo 78 de la Ley de Protección al Trabajador y artículo 56 de la Ley de Tránsito. 

La entrega se realiza desde el 2019 y se divide en un 5% los primeros tres años, 10% los siguientes tres y un 15% los años posteriores, según las utilidades netas.

De acuerdo con la CCSS, tras la transacción de los ¢6.465 millones, el 95% de estos recursos formarán parte de la reserva del IVM, mientras que el 5% restante pasa a ser parte del flujo de caja para financiar parte de las contribuciones de los cotizantes independientes de menor riesgo. 

Además, en los próximos meses de este 2025, el INS trasladará a la CCSS un monto de ¢339 millones como resultado de los excedentes del Seguro Obligatorio Automotor (SOA).

El INS afirmó que esta es la tercera ocasión en la historia que se efectúa un traslado de dinero a la CCSS de este tipo, la primera fue en 2016 por los resultados del 2015 y la última fue en 2021, cuando se redujo la cantidad de accidentes de tránsito por la pandemia en 2020.

 Como parte de lo establecido por el artículo 56 de la Ley de Tránsito, el INS deberá trasladar el exceso de la reserva de excedentes y utilidad máxima permitida del SOA a la CCSS. 

Precisamente la CCSS deberá usar estos recursos económicos para la prestación de servicios y mitigar el costo por la atención de personas lesionadas, cuando se agote la cobertura del SOA. 

Este jueves se oficializó la distribución de los fondos, durante la presentación del informe en el que el INS rinde cuentas en el ámbito social, ambiental y de gobernanza durante el 2024.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba