NacionalesPolítica

¿Oro sucio? Congresista alerta que exportaciones millonarias podrían lavar dinero del crimen 

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro lanzó una grave advertencia sobre la falta de controles en la exportación de oro en Costa Rica.

Según afirmó, redes criminales podrían utilizar esta actividad para lavar dinero, en un esquema que escapa al radar fiscal del país.

Entre 2018 y 2020, el país exportó más de 2.000 millones de dólares en oro sin claridad sobre el origen del metal, ante esto Castro destacó que esta opacidad compromete la trazabilidad y pone en duda si la riqueza natural del país realmente beneficia a la nación.

Datos recientes de la Cámara de Exportadores (Cadexco) muestran que, solo en el primer semestre de 2025, las exportaciones de oro aumentaron en 32 millones de dólares, sin embargo, la diputada cuestionó los beneficios reales para el país y preguntó: “¿Dónde están los impuestos? ¿Dónde están los resultados positivos?”

Castro advirtió que la ausencia de controles fiscales convierte a esta industria en un terreno fértil para actividades ilícitas y señaló la necesidad de revisar a fondo la cadena de exportación y reforzar la supervisión de su legalidad.

La legisladora exigió al Ministerio de Hacienda, a la Dirección General de Tributación y a las autoridades de seguridad investigar con urgencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba