EducaciónNacionales

Profes Comunitarios activan plan de rescate educativo tras vacaciones: así buscan evitar la deserción escolar

Profes Comunitarios de seis provincias del país se reunieron esta semana con equipos técnicos del Ministerio de Justicia y Paz y del Ministerio de Educación Pública (MEP) para definir la hoja de ruta que facilite el regreso de estudiantes a clases después de las vacaciones de medio año. 

La actividad se centró en evaluar logros y retos del programa que lideran los Centros Cívicos por la Paz y la Unidad para la Permanencia y Reincorporación Educativa (UPRE).

El encuentro se enfocó en fortalecer las acciones estratégicas que buscan asegurar la permanencia y reinserción de estudiantes en riesgo de abandono escolar. 

Según el coordinador de UPRE, Irvin Fernández, esta estrategia interinstitucional permite unir esfuerzos para brindar atención directa a estudiantes excluidos o en riesgo de exclusión. 

Los docentes trabajan en territorios como Limón, Puntarenas, Purral, Liberia, Paso Ancho y Pérez Zeledón, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El programa involucra actualmente a 15 Profes Comunitarios, de los cuales siete recibieron contrato del MEP este año y atienden regiones como Jacó, Santa Cruz, Pococí, Desamparados, Heredia, Cartago y Aguas Zarcas.

De acuerdo con la cartera, su labor se enfoca en desarrollar experiencias pedagógicas, talleres y tutorías dirigidas a estudiantes en situación de vulnerabilidad. 

Además, promueven la convivencia, la prevención de la violencia y la creación de oportunidades para que los jóvenes continúen sus trayectorias educativas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba