NacionalesSalud

¡Alerta Nacional! Casos de gusano barrenador en humanos se triplican en 2025 en el país

El Ministerio de Salud reportó 54 casos acumulados de miasis por gusano barrenador en humanos entre la semana epidemiológica 1 y 28 del 2025, una cifra que triplica los 18 casos registrados en el mismo periodo del 2024.

Esta enfermedad es provocada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que afecta tejidos vivos y requiere atención médica inmediata.

La mayor cantidad de casos se concentra en adultos, especialmente entre los 20 y 64 años (26 casos), y mayores de 65 años (25 casos).

Además, los hombres registran la mayoría de los contagios con 35 reportes, mientras que las mujeres suman 19.

Por provincia, Alajuela lidera con 13 casos, seguida por San José con diez y Puntarenas con nueve, por su parte, Guanacaste muestra la tasa más alta (1,9 por cada 100.000 habitantes), lo que indica un riesgo mayor en esa región.

Las autoridades de salud insisten en mantener medidas de prevención como el lavado de manos, la correcta limpieza de heridas y la atención médica inmediata ante síntomas como dolor, secreción o sensación de movimiento en lesiones.

El país mantiene activa una Emergencia Nacional Sanitaria para erradicar el gusano barrenador, según el Decreto Ejecutivo N.° 44382-MAG.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba