3300 instituciones públicas y empresas privadas se unen al Simulacro Nacional de Evacuación
Miles de personas, empresas e instituciones de todo el territorio nacional se unen diariamente al Simulacro Nacional de Evacuación que se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de agosto a las 10:00 a.m, según señaló la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
A hoy son más de 1300 empresas privadas y más de 2000 instituciones públicas que ya están inscritas a través del micrositio simulacro.cr.
Lissandro Gil del equipo de NOVEX, comentó la importancia que tienen este tipo de eventos.
Para este año se incorporaron en el simulacro otros tipos de amenazas, como por ejemplo la actividad volcánica y la evacuación que se realizará en el recién reabierto Volcán Poás donde se evacuará a las personas que visiten el Parque Nacional ese día, tal como se haría en una emergencia real.
Los simulacros deben medir la capacidad para actuar ante emergencias reales y mejorar teniendo siempre como prioridad el resguardo de la vida humana.
Mariana Sánchez, del Centro Diurno San Antonio de Padua, detalló los mecanismos que llevan a cabo para atender este tipo de amenazas.
La meta para este año es superar en números la participación del 2024 y para eso se requiere de la responsabilidad colectiva y la memoria de eventos pasados como el Terremoto de Limón de 1992, Huracán Otto, Terremoto de Cinchona, Erupción del Volcán Arenal de 1968 entre otros.